Por el sistema D´Hont, tres concejales de Asueta entran en la lista definitiva del PJ

“Para que se entienda bien como es el proceso las Paso son las internas de cada partido político. En nuestro caso el Frente Justicialista Creer Entre Ríos establece quienes son los candidatos que van a competir el 9 de junio en representación de este espacio político”, manifestó Luis Moix, apoderado del Frente Creer Entre Ríos, a Radio Ciudadana (FM 89.7).

“En las Paso compiten las distintas listas para los distintos cargos. En el caso de nuestra ciudad tenemos varias listas compitiendo para la intendencia y concejales. La normativa que rige las Paso es la carta orgánica del PJ. En uno de sus artículos determina que en el caso de los cuerpos colegiados el que gana lleva la mayoría y la lista que haya alcanzado un 10 % de los votos entra mediante el sistema D´Hont a integrar la minoría”, expresó Moix.

El sistema D´Hont es un método de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de representación proporcional por listas electorales. Los métodos de promedio mayor se caracterizan por dividir a través de distintos divisores los totales de los votos obtenidos por los distintos partidos, produciéndose secuencias de cocientes decrecientes para cada partido y asignándose los escaños a los promedios más altos

“En el caso de Concordia, habiendo sacado un 48 % la lista 2 y un 33 % la lIsta 5 se aplicó esta normativa y pasó a integrar la minoría los precandidatos a concejales de  la Lista 5 de tal manera que hoy tenemos en el puesto de 8° concejal titular a Cristina Guitar y en 9° a Juan Martín Lafitte que son integrantes de lista 5 que son candidatos”, expuso. En tanto, la restante precandidata de la lista 5, Alfonsina Alzogaray, iría  en el puesto 12 ° de la lista de concejales.

La lista provisoria de concejales titulares del PJ quedó conformada de tal modo: 1) Pablo Bovino, 2) Claudia Villalba, 3) Daniel Cedro, 4) Jimena Solís, 5 )Juan Domingo Gallo, 6 ) Alicia Estela Maldonado, 7) Gastón Etchepare, 8) Cristina Guitar, 9) Juan Martin Laffite, 10) Natalia Doronzoro, 11) Juan Manuel Erramuspe, 12) María Alfonsina Alzogaray y 13) Darío Maximiliano Acevedo. La nomina fue elaborada por la Junta Electoral del PJ y debe ser refrendada por el Tribunal Electoral.

Moix aclaró que, en el caso de la Lista de Unidad Ciudadana que conformó  Jorge Barreto que generó polémica hace dos años cuando sacó 50.000 votos en toda la provincia las Paso para diputados nacionales pero quedó excluido de poder integrar la lista que compitió en las generales, se aplicó la carta orgánica nacional del PJ.

Más adelante, recordó que en el año 2000, en una interna partidaria en la que participó junto al ex intendente Hernán Orduna, pudieron integrar el concejo departamental del PJ porque habían obtenido el 12 % de los votos.

 

Entradas relacionadas