miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Grimalt asegura que su sector alertó anticipadamente “sobre la situación de medicamentos”

En un comunicado enviado a DIARIOJUNIO, el sector político al que representa Grimalt evalúa que “la política de la Ministra Degani y del gobernador ha respondido más a las repercusiones mediáticas y a las presiones de algunos lobies empresarios que a la voluntad y la responsabilidad de tomar decisiones que protejan a la población de situaciones de riesgo que estaban a la vista de cualquiera que conociera medianamente sobre el tema”.
También traen a colación que “el 30 de septiembre denunciamos la maniobra de Abolafia de eliminar los controles de la ANMAT para favorecer a laboratorios amigos. Esta denuncia y la seriedad con que los medios de prensa tomaron el tema obligaron al gobierno a dar marcha atrás con esta peligrosa medida”.
Con estos antecedentes, Grimalt explica que “era indispensable lograr que la provincia tenga una ley de medicamento que establezca las normas generales sobre medicamentos, además de un sistema de farmacovigilancia que proteja a la población de los inescrupulosos y un programa de Uso Racional del Medicamento, donde se establece la implementación de un Formulario Terapéutico Provincial y requisitos para la prescripción y dispensación. Por eso este 17 de diciembre, luego de un trabajo de varios meses de nuestros equipos técnicos, presentamos el proyecto de ley”.
Ahora exige que debido a la importancia del tema y la gravedad de la situación, “se impone que se le dé un carácter prioritario al tratamiento de este proyecto en la Cámara. Creemos que el Justicialismo debe tomar la decisión política de abordar seriamente el tema, y del trabajo en comisión debe salir la mejor ley para la protección de los ciudadanos y el ordenamiento y control sobre la industria del medicamento” concluyó la Diputada Lucy Grimalt de La Red.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario