sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados radicales reiteraron su rechazo al proceso de agente financiero para el Bersa

Además, los legisladores insistieron que la contratación de un nuevo agente financiero no puede hacerse por convenio sino mediante licitación tal como lo establece la ley de Contabilidad Nº 5140 en sus artículos 26 y 27.
Sobre el convenio, el presidente de la bancada Fabián Rogel le manifestó al ministro que “ante los ojos de los entrerrianos no aparecen las respuestas de porqué el mismo Estado provincial firma un nuevo convenio por iguales servicios a los que se estaban prestando sin ningún beneficio para la provincia y triplicando el precio del canon”.
Los diputados señalaron que de la lectura del convenio se desprende que para el único que es negocio este convenio es para el grupo Eskenazi, puesto que esta vez los municipios, por ejemplo, deberán tomar al Nuevo Bersa como agente financiero lo cual debió implicar para la provincia una baja en el precio del canon y mejores beneficios.
Por último, lamentaron que la provincia vuelva a perder una posibilidad repitiendo esquemas que permiten que determinados grupos sigan haciendo negocios económicos y que no haya ningún beneficio para los entrerrianos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario