CONFIRMADO: Nuevos análisis ratifican que el agua del lago no es aconsejable para bañarse

Desde la CTM de Salto Grande especificaron que en estas jornadas es notable el escaso caudal que ingresa al embalse de la represa. Hoy por hoy se suman apenas 800 m³ de agua por segundo al lago, una cantidad que si bien se puede considerar normal para esta temporada estival, no permite un movimiento que oxigene de manera optima el inmenso espejo de agua.
Una fuente calificada aseguró que para revertir las actuales condiciones del agua sería necesario que la cuenca media del río Uruguay aportase un caudal de 2000 m³ de agua por segundo.
El subsecretario de Salud del municipio de Concordia, Dr. Arnoldo Rosso, advirtió a la población sobre los riesgos para la salud el bañarse en zonas donde existe verdín y no corre con fluidez el agua.
El funcionario municipal destacó que ?hay que extremar las medidas respecto a las tomas de baño, no bañarse en zona de verdín, en especial los niños, porque puede traer complicaciones en la piel, otitis, conjuntivitis o afecciones gastrointestinales?.
Si bien los otros municipios que tienen playas en el lago están al tanto del problema y sus posibles inconvenientes, no se conoció que hasta el momento hayan alertado a su población o visitantes sobre las consecuencias que pueden traer aparejadas.

Entradas relacionadas