Babasónicos, Vicentino y Lerner estarán en la Fiesta de la Artesanía Colón

Los detalles fueron ofrecidos en una conferencia de prensa encabezada por el intendente de Colón, Hugo Marsó; la secretaria de Turismo de esa ciudad, Adriana Sautier; el coordinador de la fiesta, Juan Vizca, y en representación de Turismo provincial el subdirector de Planeamiento, Sebastián Piloni. Para este año se esperan unas 100.000 personas.
El titular de la comuna hizo notar que “el año pasado, por el número de entradas vendidas, la Fiesta de la Artesanía fue la segunda de la Argentina, después de Jesús María y lejos de la tercera, que fue Cosquín. El desafío para este año es crecer; no se si llegaremos a ser los primeros, pero vamos a intentarlo”, subrayó.
Marsó anticipó que “para la semana de la artesanía hace más de un mes que prácticamente no hay alojamiento en Colón”, pero igualmente quiso “invitar a la gente a desplazarse hasta allá por una noche”, aunque pidió “recaudo para que vayan previendo el alojamiento para evitar complicaciones”.

El espectáculo
El coordinador del evento, Juan José Vizca, destacó que para los 9 días de la fiesta se “ha apostado a una grilla artística muy importante”, que incluye el siguiente programa:
Sábado 5: Luciano Pereyra
Domingo 6: Los Nocheros
Lunes 7: Amboé y elección de la Reina
Martes 8: Chaqueño Palavecino
Miércoles 9: Piñón Fijo
Jueves 10: Los Palmeras
Viernes 11: Babasónicos
Sábado 12: Alejandro Lerner
Domingo 13: Vicentico
Vizca resaltó la presencia de Piñón Fijo, en un “día especial para los chicos, que esperamos concurran masivamente, donde también habrá fuegos artificiales”.
Además, comentó que durante la fiesta se hará el sorteo de dos autos cero kilómetro. El jueves 10 será el primer sorteo, con el número de las entradas anteriores y de ese día inclusive, en tanto que el domingo 13 será el segundo, con la compra del bono tradicional.
Está prevista la participación de unos 300 artesanos de toda la Argentina y de países latinoamericanos, en tanto que la expectativa de los organizadores es que concurran unas 100.000 personas en los 9 días que durará la fiesta, superando las 92.000 del año pasado.

En cuanto a las entradas, se comenzarán a vender el día 17 de enero en la parte alta del Palacio de Turismo, pero durante la fiesta, dos horas antes de cada espectáculo, podrán adquirirse en el predio. Respecto al costo, oscila entre los 4 y los 10 pesos según el día. “En su mayoría la entrada general será de 10 pesos, pero la noche de la elección de la Reina Nacional costará 4 pesos y la noche de Los Palmeras 7 pesos”, finalizó Vizca.

Entradas relacionadas