A pesar de la gran demanda, no existen riesgos de cortes de energía en Entre Ríos

Esta mañana el director general de Edeersa, Silvio Ekker, remarcó que no existen riesgos de cortes del servicio eléctrico en la provincia y esto es posible debido a las previsiones tomadas en Edeersa y gracias a la inversión realizada en 2004.
Luego relató: “Este mes se dio un incremento muy importante en la demanda, cosa que no sucedía en esta época del año sino en febrero o marzo. Pero el máximo se dio ahora y es el más alto de toda la historia de Edeersa”, advirtió Ekker.
Indicó luego que a esto se suma el incremento de demanda que hubo el año pasado, del orden del 10%, que está por encima de la media. Pero remarcó que, a pesar de todo ello, el servicio se está prestando con normalidad debido a las previsiones tomadas y por la inversión concretada el último año.
“Esto se logra porque se ha revertido el proceso de desinversión que tenía la empresa, ya que en 2002 y 2003 se invirtieron sólo 9 millones de pesos en los dos años, mientras que en 2004 se invirtieron 17 millones y medio. Con ello se incrementaron los gastos de mantenimiento y se reacondicionaron las redes, lo que ha permitido hacer frente a estas contingencias excepcionales”, describió Ekker.
“En principio no existen riesgos de cortes –aseguró- ya que estamos en un equilibrio entre oferta y demanda. Si no se concreta un crecimiento de consumo alocado no habrá ningún inconveniente”, aclaró.
Precisó que el gran incremento de la demanda se ha dado por convergencias de varios factores. Estos son el aumento importante de consumo dado durante el año 2004, sobre todo en el sector productivo, que llegó a un 16%, a lo que se suma a las altas temperaturas que se están dando en estos días. “Esto hace que el equipamiento esté trabajando en una elevada proporción de su capacidad”, acotó.
Por otra parte, comentó que esta mañana se realizó una reunión con encargados de todos los distritos de la provincia, encabezada por el titular de Edeersa, Carlos Molina, para continuar evaluando la situación y tener todo bajo control.
“Para tener una visión de los hechos más estricta se convocó a todos los jefes de distrito a los efectos de hacer una evaluación integral de la realidad y ver qué medidas deberíamos adoptar en caso de que se presente alguna contingencia especial”, indicó Ekker.

Entradas relacionadas