De Genaro comenzó explicando, “En nuestro país es una inmoralidad que todavía existan empresas que no paguen a sus empleados los salarios por hijos o que existan importes tan bajos como ocurre en el caso del Estado”.
El titular del CTA mantuvo durante la mañana de ayer un encuentro con autoridades y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Luego de la reunión hizo referencia a la realidad provincial, haciendo hincapié en el encuentro mantenido con las autoridades en el ámbito local, quienes explicaron los pasos que siguen en pos de conseguir una recomposición salarial que alcance el valor de una canasta básica familiar de 750 pesos.
“Hoy (por ayer) comenzamos con la gira en la provincia. Arrancamos en Concepción del Uruguay, seguiremos por Rosario del Tala y durante la semana tomaremos contacto con todos los gremios de otras localidades para terminar el sábado en Paraná con un encuentro con todos los referentes que integran la CTA. Allí definiremos nuestro plan de acción durante el año, hasta conseguir lo reclamado para los trabajadores públicos provinciales, que por otra parte creemos que es justo”.
Además, adelantó que habrá desde el 4 al 8 de abril, jornadas de protesta, movilizaciones y paros en todo el país reclamando condiciones dignas de trabajo, recomposición salarial y aumentos en los salarios familiares”, remarcó.
Finalmente, De Genaro dijo que los partidos tradicionales en el país “entregaron, saquearon y lo siguen haciendo con nuestros recursos. Desde la CTA impulsamos tres bases importantes que desde hace mucho tiempo venimos haciendo: distribución equitativa de los ingresos, autonomía nacional y no tener que depender de otros países, como el caso de Estados Unidos”. Adelantó también que cuando el presidente George Bush llegue a la Argentina, lo esperarán “con paros y movilizaciones, porque no se puede permitir que siga acorralando a los países que intentan crecer”.