sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UPM-BOTNIA: En 30 días será instalada la cámara para vigilar el río Uruguay

La instalación de la cámara de vigilancia en el río Uruguay fue otra de las novelas del conflicto por Botnia que parece estar llegando a su fin. Así lo hicieron saber los asambleístas responsables de la logística para que comience a funcionar ese dispositivo.
En este contexto, revelaron que tras las demoras, ya se comenzó a erigir la torre donde estaré emplazada la cámara, que espera en el puesto Las Victorias de El Potrero para su utilización.
A su vez, el Municipio y la Provincia se hacen cargo del pago de las facturas por la instalación que, en una primera etapa, demandaría unos 30.000 pesos. Esto es, para plantar los durmientes, erigir la torre, el traslado y la instalación de la cámara y el servicio de internet.
“Tenemos comprados los enlaces del servicio de internet y la cámara espera en el puesto del Potrero”, puntualizaron los representantes de la Asamblea Ciudadana que, no obstante, llamaron a ser cautos por los retrasos que ya se produjeron desde que se anunció la instalación.
La semana pasada se había comenzado a montar la torre, pero los trabajos sufrieron un parate por el paso en la región de la Tormenta de Santa Rosa, que en esta oportunidad no llegó con tanta violencia pero se extendió durante cinco días. Ese fenómeno climatológico generó retrasos y se estima que si continúan los días de sol se retomarán las tareas para que el dispositivo comience a funcionar en las próximas semanas.
Una vez en funcionamiento, la cámara servirá para testimoniar hechos que puedan ocurrir en el río, frente a Botnia, consignó hoy El Argentino. Así, ante la irrupción de un episodio de contaminación, como fue el de la mancha blanca en la cuenca, se podrá recurrir a los registros para tratar de establecer el origen del mismo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario