martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Una familia tipo necesitó en abril 14 501 pesos para no ser pobre

La inflación para los sectores más vulnerables superó el 10 por ciento al cierre del primer cuatrimestre del año, según datos que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo precisó que en abril el costo de la Canasta Básica Total (CBT) –que mide la línea de pobreza– para una familia tipo alcanzó a 14.501 pesos, y acumuló un aumento de 10,22 por ciento.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) –que determina el límite de indigencia– alcanzó un valor de 5.918,80 pesos, sumando desde enero una variación de 8,4 por ciento. Por su parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC tuvo en los primeros meses del año una variación de 9,1 por ciento.

De esta forma, los habitantes en la franja de pobreza sufrieron un punto más de inflación que la media de la ciudadanía, mientras que los indigentes tuvieron el efecto inverso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario