viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Twitter suspendió a El Destape Web

Desde la red social del pajarito indicaron que no se habría cumplido con las normas de convivencia de la comunidad. La cuenta de El Destape está verificada por el propio Twitter.

Tras la suspensión de la cuenta, los usuarios de la red social multiplicaron los mensajes y ubicaron al hashtag #ElDestape" como tendencia en Argentina.

Según el director de el portal, Roberto Navarro, la sanción se debe al contenido publicado el domingo pasado, oportunidad en que en su programa semanal, que se transmite por streaming, se amplió la denuncia acerca de los aportantes truchos a la campaña electoral de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires.

Mario Marangoni, otro de los integrantes de El Destape, informó que mientras la cuenta de Twitter continúe caída utilizarán la cuenta EPolíticaWeb, donde replicarán los contenidos del portal web, cuya caída temporal generó una nueva denuncia a través de las cuentas personales de los profesionales que integran el medio, según publica Página 12. 

Este tarde, El Destape había informado que por primera vez se había acreditado al medio para asistir a la conferencia de prensa que mañana brindará el presidente Mauricio Macri, a las 17 en la Quinta de Olivos, en la que esperaban preguntarle sobre la causa de los aportantes truchos que se investigan la justicia Federal, la electoral y la bonaerense.  

La investigación del periodista Juan Amorín fue publicada hace un mes y reveló los nombres de 205 aportantes fantasmas, que desde entonces no dejan de multiplicarse. La justicia ya analiza 1067 solo de la campaña legislativa provincial del año pasado, entre ellos, hombres y mujeres beneficiarios de planes sociales. En la misma lista figuran concejales y ex candidatos de Cambiemos que negaron ser aportantes de la campaña 2015, tal como surge de los registros. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario