sábado 1 de noviembre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Socialistas y Comunistas repudian “represión policial” y reclaman “castigo a los responsables”

Para el socialismo, “lo único que el gobierno garantiza es la ganancia sucia para los patrones y la explotación y la represión a los trabajadores. Hubo decenas de golpeados, y varios detenidos.
Cuando este gobierno tanto habla de “derechos humanos” pero agrede a los humildes, la clase dominante, y algunos dirigentes de la “oposición”, quieren aplicar “mano dura” con la excusa de “su seguridad”, ¡los socialistas rechazamos esa farsa y apoyamos a los obreros en la justa reivindicación social!
En tal sentido, los miembros del partido socialista de concordia repudiamos la brutal represión antiobrera, y exigimos justicia contra los responsables de tal ataque autoritario y antidemocrático, ¡sean quienes sean!”, dicen.
Por su parte, el PC asegura que “los trabajadores del arándano realizaban una protesta pidiendo la inclusión en el plan Interzafra cuando la policía llegó al lugar a disipar la protesta, y lo hizo reprimiendo, con disparos, persiguiendo a los trabajadores y golpeándolos en pleno centro de la ciudad”.
Por lo mismo señalan, “repudiamos la brutal represión, castigo a los responsables materiales y políticos redistribución efectiva de la riqueza para solucionar el conflicto social”.
Al final reclaman “el cuadro de gravedad amerita que el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el Jefe de Policía de la Provincia, Héctor Massuh, y el gobernador de la Provincia asuman las responsabilidades como mando principal de la Policía de Entre Ríos.
Esto significa la voluntad política de investigar hasta las últimas consecuencias, remover al actual Jefe de Policía de Concordia y los funcionarios que actuaron en el salvaje operativo y producir una reforma que permita pensar en una Policía más acorde con la política de derechos humanos que se enuncia oficialmente y a tono con los juicios contra la impunidad, saludable avance de estos tiempos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario