Pero además, al problema del alto índice de siniestros protagonizados por motociclistas se le suma la anormal situación de muchos ciclomotores o de sus conductores que se desvela ante cada nuevo operativo de Transito Municipal o de la Policía. Como ejemplo, vale mencionar que entre las secuestradas en 2008 y durante todo 2009, hay casi un centenar. Unas 30 en depósitos de la Municipalidad y cerca de 70 en la Comisaría de Chajarí. La gran mayoría son modelos viejos, carentes de cualquier tipo de documentación. “Aunque cada tanto aparecen (se secuestran) también algunas nuevas”, sostuvo Fernando Echaniz, Subjefe de la Comisaría de Chajarí.
En tanto, como el 66% de los siniestros ocurridos durante el primer semestre del año fue protagonizado por los vehículos de dos ruedas (acorde al registro estadístico diario que la empresa de emergencias SIEMPRE SRL, que por convenio con la Municipalidad es la encargada de la accidentologia en la vía publica) y el caos vehicular parece no aplacarse, estiman que los guarismos serán similares en el total del año.
Otro tema preocupante sigue siendo la falta de uso de casco. Tanto desde la Policía como desde Transito estiman que “el 90% de las infracciones labradas son por falta” de este elemento. DIARIO JUNIO consultó a comercios del rubro ciclomotores, y si bien muchos ya ofrecen incorporada con la compra del vehiculo el casco, se les requirió información acerca de si por fuera de lo que es al venta de motocicletas, la gente compraba cascos. La respuesta fue dispar, ya que algunos negocios de Chajarí sostuvieron que la venta del casco en forma individual se incrementó –en comparación con años anteriores- o al menos se registró un número mayor de gente preguntando o interesándose por los precios del artículo en cuestión. Y dentro del incremento en las ventas, señalaron que muchas de ellas son de cascos para los chicos. Sin embargo, otras casas (casi la mitad del total de comercios que hay en la ciudad) no tuvieron ventas de cascos individualmente, aunque si advirtieron el interés de los eventuales compradores en conocer si los ciclomotores ya incluían el casco “de regalo” como se promociona (en realidad va incluido en el precio final) o si los rodados ya salina con todos los papeles en regla.
El 2009
Si bien el número de motos secuestradas sorprende, llama mas la atención el hecho de que podrían haber sido muchas mas, si se tiene en cuenta la merma en operativos este año. Por la lluvia, por el frío, por la Gripe A, los operativos de transito escasearon este año, si se lo compara con el 2008 (donde si se hicieron muchos).
Leonardo Velazco es desde hace 30 años inspector de transito y la vez Educador Vial. Según él, no hay que obviar el hecho de que “aumentó muchísimo el parque automotor” de la ciudad. Teniendo en cuenta esto, arriesga a decir que el control/descontrol del transito, “sigue igual” que el año pasado. “Lo que si se nota mucho mas ahora es el uso del celular arriba del vehiculo”, apuntó. “Esto equivale a o es lo mismo que conducir bajo los efectos del alcohol”, advirtió. “Muchos, muchos hablando por teléfono o –lo mas grave- mandando mensajes de texto”, señaló con preocupación. “Pero además, estamos viendo cada vez mas el consentimiento de los padres hacia los menores a la hora de darles el auto o comprarles una moto”, alertó.
Y con relación al uso del casco, mencionó que “se ven en los controles, ahí pasan todos con casco. Igualmente, creo que un quizás haya un porcentaje muy pequeño de gente que lo empezó a usar. Y eso a mi me consta. Pero en un muestreo general, es muy bajo el porcentaje de quien lo usa, pero que lo usa a conciencia, no solo para que no lo paren en el control de transito”, detalló.