Skatepark: Más que un caprichito, la pista ya se perfila como un atractivo turístico de la ciudad

Según afirmó Cardozo a DIARIOJUNIO, “La mayoría de los chicos fueron a la presentación con sus padres, y mostraron detalles de la obra”. Esa reunión fue el pasado jueves y se anunció en la misma que los trabajos comenzarían este lunes.
Además, el muchacho comentó que “nos van a llamar en la mañana para que vallamos y participemos de los trabajos de movimiento de tierra y los niveles de altura que va a tener el skatepark” en coincidencia con los expresado a este diario por el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Marcelo Richard; “Son ellos los que más saben de la actividad y necesitamos de su aporte”.

Para Cesar, el parque es una joyita no solo para los skaters, sino que, si se promociona bien, tiene potencial para ser un punto turístico de la ciudad, como ya está pasando en otras ciudades argentinas. Muchas familias deciden sus vacaciones en función de los servicios que van a tener en cada ciudad y a la hora de elegir los chicos también hacen sentir sus necesidades, en esa línea Cardozo señaló que “por un lado cualquier skaters antes de salir de vacaciones busca a ver si hay skateparks en la ciudad donde deciden vacacionar sus padres, pero además incluso en temporada baja se pueden hacer competencias de skate y eso hace que venga mucha gente de distintas partes del país a competir” opinó.

Para que se de este objetivo algo fundamental es que la pista no sea cualquier pista, ni que sea replica de otra que ya existe en algún lugar del país. Cosa que ya fue prevista por los chicos en consonancia con la unidad ejecutora provincial: “El Skatepark se va a construir en base al proyecto de Martín Piboto, es un diseño único para la pista de Concordia y esto nos va a permitir participar como pista en el circuito nacional e internacional de skate” aclaró Cesar para luego explicar que Martín pibotto es presidente de la Asociación Argentina de Skate y participó de diseños de los skatepark más importantes del país, como el de Mar del Plata

En una cuestión que hace más a las particularidades del rubro, Cesar contó que “Hay chicos que ya no van a la plaza porque superaron el nivel de trucos y necesitan otro tipo de elementos que una plaza no puede ofrecer y poder contar con el parque va a permitir que sigan mejorando sus trucos”

La obra estaría lista en tres meses según los cálculos de la Unidad ejecutora Provincial, que lo que hizo en pos de conciliar el reclamo de los chicos con el de los vecinos que se quejaban por su presencia en la zona céntrica, fue adaptar el proyecto original de las obras de la costanera para anexarle el parque.

Según Cardozo, la primera etapa es la construcción del parque, la segunda etapa sería la construcción del los baños, y la tercera etapa dijeron que van a construir una enfermería, no solamente para el parque sino que ya sirva para la gente que va a la costanera.

Características de la obra

De acuerdo con la información enviada por el Municipio a DIARIOJUNIO, El circuito estará ubicado en Avenida del Río, entre Gastelacoto y Castro, en inmediaciones al Club de Pesca.

El playón tendrá unas dimensiones aproximadas de 28 por 45 metros, y será una platea de hormigón con distintos elementos. En esta etapa, dijeron, “es en la que solicitamos el aporte de los chicos, para que nos digan cuáles son los elementos que más utilizan en la actividad”.

La primera etapa ya comenzó en agosto, con la obra de pavimentación de Avenida Castro y complementarias del Arroyo Manzores, como cloacas, agua potable y desagües pluviales.

Entradas relacionadas