Los integrantes de la Asociación manifestaron que se encuentran “solidariamente comprometidos en la defensa de los intereses de los humildes y en defensa del patrimonio nacional, ante la evidente intención de interrumpir el servicio del tren de pasajeros El Gran Capitán el que viene sirviendo a los habitantes de la Mesopotamia uniendo Posadas a Buenos Aires con verdadero compromiso social”.
Se definen como “operadores ferroviarios de la provincia de Corrientes” y acompañan en el reclamo a “los cientos de compatriotas y hermanos paraguayos para que se garantice la circulación del mismo otorgando la autorización definitiva a la empresa Trenes Especiales Argentinos para hacerlo efectivo”.
A la consigna “Ramal que reclama, ramal que se abre” y por la recuperación de “El Correntino”, las vías y los puentes destruidos en el ramal del ex Urquiza, se suma la de la organización entrerriana “Por la vuelta del Tren”.
