viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se aprobó la ordenanza conocida como Ley Seca

El horario de prohibición regirá entre las 22:00 hs. y las 8:00 hs. del día siguiente. Los comercios afectados son “kioscos y/o venta de productos alimenticios” que no cuenten con habilitación municipal para el consumo de bebidas alcohólicas en el lugar. En las estaciones de servicio la prohibición durará todo el día, excepto para los restaurantes, comedores, paradores, confiterías que funcionen dentro de los limites del inmueble que ocupen las estaciones.

Además los dueños de confiterías, salones, pooles, clubes, canchas, peñas, etc. deberán ejercer el derecho de admisión ante los menores de 18 años que lleguen en estado de ebriedad, haciéndose cargo ante las autoridades de la permanencia de los mismos en el interior de esos locales.

La ordenanza establece el decomiso de bebidas y la clausura de los comercios en infracción. Las sanciones van de 25 a 500 litros de nafta súper, en la primera ocasión. A partir de ese momento, las sanciones oscilan entre los 15 días de clausura hasta el retiro de la habilitación comercial definitiva de los comercios involucrados. El debate entre los distintos bloques modificó algunos artículos dentro de la normativa, pero ninguno introdujo un cambio importante del espiritu de la iniciativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario