Fuentes confirmaron que la denuncia radicada en la comisaría de Colonia Elía indicaría que todo comenzó con un desperfecto mecánico en el camión Mercedes Benz –patente IGR 8798– a la altura del kilómetro 105, unos 5.000 metros al sur del peaje Colonia Elía de la empresa Caminos del Río Uruguay.
El conductor del camión, Daniel Osvaldo Giufrida de 45 años, oriundo de León Suárez, debió detener la marcha. Lo propio hicieron sus custodios, Juan Emilio Lescano (51) y Alfredo Segundo Arias (59), ambos empleados de una empresa de seguridad y ex policías bonaerenses, que se desplazaban en un Renault 19 color bordó.
Según los relatos de los denunciantes, fueron sorprendidos por cuatro personas armadas que llegaron en un automóvil y los redujeron. Fuentes policiales indicaron que el camionero fue obligado a seguir viaje rumbo a Buenos Aires, en tanto que sus custodios fueron retenidos en un campo por más de 12 horas, recibiendo muy buenos tratos de sus captores, que les permitieron llevar sus bolsos con ropa y les proveyeron comida y gaseosas, para finalmente reintegrarles las llaves del auto, al que aparentemente habían dejado en cercanías del cementerio de La Histórica.
Según lo manifestado, el conductor del camión fue dejado en la vecina provincia y la señal satelital del transporte se perdió en cercanías de la empresa Johnson y Johnson.
Datos que no cierran
El hecho encierra numerosos puntos oscuros que son investigados por personal de la Departamental Uruguay, donde ya se desbarató hace poco tiempo un caso por falsa denuncia. Hasta el cierre de la presente edición, el camión no había sido hallado.
Por otra parte se supo que la causa podría pasar a un juzgado de Buenos Aires, ya que la jueza actuante, doctora Marta Cristina Bonifacino, podría declararse incompetente, debido a que la Ley dice que es competencia del juez en cuya jurisdicción se haya cometido el delito, pero ante un delito continuado o permanente (como sería este caso), interviene el magistrado del lugar donde cesó la continuación del mismo.