martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Reclaman el acceso de inversores privados para renovar la flota estatal de dragado

La postura del sindicalista apunta a generar espacios aptos en el estado para que el sector privado se interese en invertir y explotar este sector. “Tenemos que dejar que los privados vean que esto puede ser una tarea rentable para todos”.
Luego agregó, “si ellos invierten en la puesta a punto de la maquinaria y el Estado les asegura una rentabilidad en el negocio, los puertos se asegurarían trabajos eficientes, en tiempo y forma para hacer fluir la producción de la zona y de esa forma fomentar los polos productivos de esas regiones”.
Teniendo en cuenta el puerto de Concepción del Uruguay, Schmid aseveró que “este puerto podría ser mucho más productivo de lo que es si se cumpliera con lo que corresponde, y no esperar meses o años a que se ponga en condiciones una draga para que trabaje a duras penas en el lugar”.
“En abril se anunció la reparación de gran parte de la flota, creo que lo único que se ha puesto en condiciones es un petrolero de 85 metros y nada más”, afirmó el secretario general del gremio.
Según manifestó Schmid, habría unas 15 dragas en todo el país y sólo unas pocas estarían en condiciones operativas de prestar tareas efectivas.
“No estamos hablando de una privatización del servicio, pero es hora de replantear una situación que es perjudicial para muchos sectores productivos del país y para los cientos de trabajadores vinculados al sector”, enfatizó Juan Carlos Schmid.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario