“Por suerte hemos podido acercar posiciones”, comenzó diciendo Raimundo en diálogo con DIARIOJUNIO.
El dirigente médico insistió conque “gracias a la actuación de la Dra. Degani, que realmente estuvo a la altura que corresponde a la altura de un Ministro de Salud de la provincia”.
Raimundo especificó que “hemos firmado un documento que, por supuesto, tiene alcances nada mas para referirse a los puntos que allí tratamos y que logramos ponernos de acuerdo”, aunque luego valoró que permitirá “hacer un efectivo convenio prestacional, entre PAMI y la Asociación Médica de Concordia”.
También anticipó que “quedamos en reunirnos ya desde el lunes a primera hora, para poder instrumentar lo mas rápidamente posible un convenio que satisfaga las necesidades de los jubilados del departamento”.
En las futuras reuniones llegara el momento de hilar fino, ya que “avanzamos en la formalidad de las cuestiones, falta el detalle y un convenio prestacional”.
Sintetizando cuales fueron los plantes de la AMC, dijo que “nosotros estuvimos exponiendo los reclamos que hacen los jubilados. En primer término la libre elección de médicos, allí se accedió que en la oferta de Concordia puedan participar todos los médicos de cabecera que estén incondiciones de hacerlo y no un pequeño grupo como hasta ahora. Y en la atención de especialistas lo mismo, que participen todos los profesionales nucleados en la Asociación Médica de Concordia”.
También aclaró que no se tocó el tema de las clínicas y sanatorios, ni tampoco se avanzó en los valores capitarios. Sobre este último punto adelantó que “es una de las cuestiones que quedan por negociar entre el PAMI y nosotros”. En el documento rubricado al mediodía, se comprometen “a estudiar y analizar profundamente cual debe ser el valor de una cápita lógica, que permita que el convenio se desarrolle normalmente sin ningún tipo de restricciones para los jubilados”. Raimundo explicó que “esto quiere decir una cápita que permita pagar aranceles adecuados, que permita pagar aranceles para que los jubilados no tengan que estar abonando diferencias o plus. O que sean víctimas de la subprestación, esto quiere decir que por ceñirse a una cápita chica los jubilados tengan menos de las prestaciones que requieran”.