sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Que lleguemos todos juntos a la Cafesg me parece que no hacía a la cosa”, dijo Alderete

Alderete sostuvo que en la Cafesg sabían quienes eran los senadores designados y que ya estaban trabajando en la comisión. Inclusive, los senadores obtuvieron una audiencia posterior por separado. “Me parece que hubo un poquito de mala voluntad porque es un mero trámite el que vayamos todos juntos. Que lleguemos el viernes a la 10:30 todos juntos a la Cafesg me parece que no hacía a la cosa”, aseguró.
De todas maneras, Alderete se mostró dispuesta a acatar “las reglas de juego” porque: “queremos que la comisión funcione y que no sea una comisión que está conformada para cumplir y nada más”.
Además, la legisladora aseguró que espera que la contestación no exceda los plazos normales. “No creo que necesiten mucho tiempo para armar la carpeta. Creería que en el término de la semana que viene tendríamos que estar ya recibiendo la documentación”, señaló.
En el pedido de informes, Alderete apuntó varias cuestiones que quiere sacar a la luz. No obstante, dijo: “no vamos a cazar ningún fantasma; salimos a preguntar que es lo que se hace con la plata de Cafesg”. La información requerida apunta a conocer el presupuesto total del organismo, el directorio y la distribución de fondos del microbanco, como se reparten los fondos en el departamento, etc.
La diputada volvió a criticar los legisladores y proyectos que apuntan a repartir los fondos en toda la provincia. En tal sentido, indicó que en esos casos deben volver a recordar que aún no se ha cumplido con la ciudad que representa. “Hoy se están levantando firmas para mínimamente hacer 500 viviendas más”, indicó.
El 25 de marzo se cumplieron 31 años desde la radicación en la nueva ciudad. “Y todavía no hemos terminado con el traslado”, acotó Alderete. En ese sentido, dijo que las familias que siguen habitando en el viejo casco urbano no tienen colectivos, escuelas y sólo cuentan con los servicios mínimos.
También recordó que en muchas oportunidades se achicaron manzanas, se dejó al margen la construcción de un cuartel de bomberos o de un edificio para la Policía porque se iba a reestructurar o se iba a encarar más adelante. “Pensamos que mínimamente se iba a trasladar a todas las familias, cosa que tampoco se hizo”, argumentó.
“Se hablaba del tema del riego, del Perilago que tanto queremos que se transforme en una realidad pero hoy lamentablemente tenemos que estar peleando entre entrerrianos. Nosotros queremos ser solidarios pero primero terminen con la deuda con nuestra ciudad”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario