viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Presupuesto 2019: ‘no hicimos ajuste en ningún rubro’, dijo Sierra

Respecto de los recursos, Sierra explicó a Radio Ciudadana (FM 89.7) que el aumento es del 26 % y sostuvo en los tres años de gestión siempre han obtenido índices de crecimientos mayores en los de origen municipal que los de coparticipación nacional y provincial.

En cuanto a los gastos, explicó que la tendencia es similar. “Estamos reduciendo los gastos corrientes en términos porcentuales. Llevamos los sueldos al 51 % del total del presupuesto. Hay que recordar que cuando asumimos el gasto en sueldos rondaba el 64 %”, recordó. Y dijo que llegaron a ese porcentaje no por la vía de bajar los sueldos sino el de congelar la planta permanente de empleados municipales. De 2.100 empleados la planta bajó a 1.800 aproximadamente.

Respecto de bienes de capital y de obra pública, el ejercicio estimó un porcentaje del 15 % para ese ítem. Sierra recordó que cuando asumieron se había propuesto llegar al 18 %. “Era un numero bastante bueno porque se superaba la media provincial en materia de presupuesto de obra pública a nivel municipal pero no pudimos cumplir con esa meta porque, como todos saben, fue eliminado el Fondo Federal de la Soja que era un importante recurso que iba directamente a la obra pública. Esas son las medidas que se toman a nivel nacional que después uno la ve en el propio presupuesto municipal”, dijo Sierra.  

También explicó que la secretaria de Salud y Desarrollo Social mantiene el mismo porcentaje de gastos de este año que ronda el 14 %. “Son $ 372 millones”, destacó.

En ese sentido, destacó que el objetivo es buscar un equilibrio fiscal y evitar que se produzca endeudamiento que luego pase para los ejercicios siguientes. “Después como todos sabemos se empieza a convertir en una bola que afecta, ni más ni menos, que la calidad del servicio público”, dijo.

“Hemos tomado los mismos indicadores; los mismos criterios que los años anteriores. Fue lo que nos permitieron esos criterios cerrar cada uno de esos años con superávit fiscal. Inclusive ahora este año, el 2018, no creo que tengamos problemas en cerrar porque hasta ahora el acumulado viene dando saldos positivos. Por lo tanto, este año seguramente será el tercer año que la municipalidad va a poder mostrar que se encuentra en un marco de estricto equilibrio”, añadió Sierra.

En primer lugar, analizaron el proyecto de presupuesto de la Nación para el 2019. “Tenemos que verlo, más allá de que podamos coincidir o no en algunas proyecciones, donde han estimado una caída del PBI del 0,5 % y una inflación del 23 %, un dólar a fines del año que viene a $ 42 y un crecimiento de los ingresos tributarios del 42,9 %”, precisó.

 

  

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario