martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Preocupa al sector gastronómico la incidencia en los precios de la quita de subsidios

A la preocupación vertida por clínicas y sanatorios concordienses, se suma la advertencia que ya hacen desde el sector hotelero y gastronómico de la región.

Así lo manifestó Leandro Lapiduz, presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia, quien advirtió que los costos por energía podrían aumentar en un 100% para restaurantes por ejemplo.

“Allí la refrigeración funciona 24 horas los 365 días del año” graficó, y contó que en promedio lo que hoy un comercio paga de luz por 150 mil pesos, se transformarán en 350 mil para marzo del año próximo, cuando se complete la quita total del subsidio a la energía eléctrica.

Lapiduz advirtió también del impacto que tiene en la actualidad la escalada inflacionaria en el costo de los alimentos. “Recibimos actualizaciones de las distribuidoras en un 8% mensual, a veces en menos de 30 días nos remarcan” contó.

Ante esa situación, reconoció que las remarcaciones siempre terminan repercutiendo en el precio final del servicio y que esa conducta tiene como consecuencia que baje el consumo y se genere una situación de recesión.

En ese sentido, consultado sobre el impacto del turismo uruguayo en la Argentina, dijo que ese consumo hoy en día representa el 50% del movimiento económico sobre todo de bares y restaurantes en la ciudad de Concordia.  

Aún así, se mostró preocupado y aseguró que “a pesar de que vivimos una primavera en Concordia en la gastronomía por los uruguayos, sabemos que es temporal”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario