miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Pese a todo y contra todos salimos segundos en Entre Ríos”, dijo el radical Brasesco

“Nuevamente salimos segundos en la provincia, contra todos los encuestadores y todos los agoreros que volvieron a vaticinar un tercero y hasta un cuarto lugar para los candidatos radicales de Entre Ríos”, afirmó.
Mas adelante, Brasesco manifestó que “repetimos prácticamente el mismo resultado que en la elección de marzo pasado, donde esta vez no había candidaturas a intendente, gobernador, concejales o diputados que siempre traccionan en lo local”.
“Asumimos como propia la candidatura de Lavagna, puesto que sabíamos que era quien el gobierno mas temía en una segunda vuelta. Soportamos una feroz estrategia del gobierno nacional para destruir a la Unión Cívica Radical por todos los medios”, sostuvo el dirigente radical.

Una elección atravesada por lo nacional
“Todos saben y por eso hemos salido segundos en la provincia y así lo dijeron los encuestadores, que si esta hubiera sido una elección donde solo se hubiera votado senadores nacionales, diputados nacionales y convencionales, nuestro piso hubiera rondado entre el 25 y el 30 % y no el 19”, aseguró.
Brasesco señaló que “hemos hecho lo que los hombres de bien hacen en política: llevamos adelante una campaña electoral cumpliendo algunas responsabilidades partidarias que no nos correspondían y que otros abandonaron y no permitimos un sólo corte de boleta para mejorar nuestras chances electorales en la provincia”.
“No estaba en juego sacar un convencional mas o un convencional menos… No somos de los que tratan de salvar la ropa … aquí lo que se jugaba, era salvar al país de una manera de hacer política que le sirve a unos pocos”, reafirmó.
El ex senador nacional, indicó que “en Paraná, mi ciudad, en un esfuerzo militante enorme, además del gobierno que tiene con que, con los escasos recursos del partido y los esfuerzos económicos personales, hicimos tres actos importantes y a las 8 de la mañana teníamos sentados en las mesas a los mas de 500 fiscales que se necesitaron en la ciudad”.

El futuro
Finalmente, Brasesco aseguró que “con mis 77 años hice el esfuerzo de acompañar a los mas jóvenes y para el 2011, avizoro al radicalismo como la única fuerza opositora y como alternativa de gobierno. La UCR debe ir al encuentro y al dialogo por Entre Ríos con otras fuerzas políticas y sociales, pero no con aquellos partidos políticos que han hecho un feroz antiradicalismo, una rapiña electoral que en muchos casos termino siendo funcional al gobierno”
“Pese a todo y contra todo en el peor momento hicimos el mejor papel y me siento absolutamente tranquilo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario