lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Paraná, Gualeguaychú y Uruguay plantearán que se mantenga el paro por 48 horas

Mañana, en la capital provincial Agmer decidirá también las políticas que seguirá después de escuchar la oferta gubernamental de recomposición salarial para los maestros. En Rosario del Tala, Agmer aprobó un plan de acción con una huelga de 24 horas, que se cumplió el lunes pasado y también fijó 48 horas de inactividad para el jueves 13 y el viernes 14. La confirmación o levantamiento de esta última medida debe ser decidida en el congreso de Paraná.

En Gualeguaychú
Ayer en las asambleas que los docentes realizaron en las escuelas de Gualeguaychú se resolvió por unanimidad avanzar con las medidas de acción propuestas en el pasado Congreso de AGMER, que incluía paro de actividades para este jueves y viernes. Si bien no hay confirmación oficial, porque recién hoy se llevará a cabo la asamblea resolutiva es un secreto a voces que Gualeguaychú llevaría el mandato de que se cumpla con las medidas de acción, es decir con el paro de 48 horas, informó El Día.

En Paraná
Mientras tanto, La Seccional Paraná de Agmer continuaba anoche en asamblea recibiendo los mandatos de las filiales para el congreso provincial de mañana que deberá analizar la propuesta salarial del Gobierno y resolver que es lo que sucede con la convocatoria a un paro docente para el 13 y 14 de mayo.
Promediando el encuentro, el secretario Gremial Roque Santana señaló: “Por lo que estamos recabando, podemos decir que la propuesta del Gobierno es un paso, pero es insuficiente. Los mandatos que estamos recibiendo indican que la propuesta de la seccional en el congreso será ratificar el paro para los días 13 y 14 de mayo”.
Santana abundó: “Se valora como un avance el blanqueo de los códigos en negro y lo más importante de esto es que beneficia a los jubilados. Pero el salario básico de un docente sigue siendo de 290 pesos”.

Fuente: Once Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario