sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Papa en Irlanda: Siento dolor y vergüenza por los abusos de la Iglesia

El sumo pontífice inició una visita de dos días en la que participará del IX Encuentro Mundial de Familias en Dublín y se reunió con el primer ministro, Leo Varadkar.

Tras ser recibido en el Castillo de Dublín y sostener un encuentro con Varadkar de aproximadamente diez minutos, el papa dio su discurso de agradecimiento por la bienvenida y abordó el tema de los abusos:

"No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por el abuso de los jóvenes por parte de los miembros de la Iglesia", expresó y agregó que comparte el "dolor y la vergüenza de la comunidad católica" por los escándalos de abuso.

A su vez, reconoció el  "el fracaso de las autoridades eclesiásticas – obispos, superiores religiosos y sacerdotes – al afrontar adecuadamente estos crímenes repugnantes ha suscitado justamente indignación y permanece como causa de sufrimiento y vergüenza para la comunidad católica".

Por su parte, el primer ministro señaló en su cuenta Twitter que "las heridas aún están abiertas y hay mucho que hacer para lograr justicia, verdad y sanación para las víctimas y sobrevivientes. Hoy le pedí al papa que usara su oficina e influencia para asegurar que esto se haga aquí en Irlanda y en todo el mundo. Sobre todo, le pedí que escuchara a las víctimas".

Antes de llegar al Castillo de Dublín, el papa plantó un roble como símbolo de amistad en el palacio presidencial, como "Áras an Uachtaráin", tradición que ya habían realizado la reina Victoria de Inglaterra en 1853.

Esta es la segunda vez que la máxima autoridad de la Iglesia Católica visita Irlanda. La primara vez fue en 1978 y la realizó Juan Pablo II.

Abusos de la Iglesia en Irlanda

Según el informe de la comisión Ryan, una investigación que llevó al menos una década, e más de 25.000 menores han sido violados por unos 400 funcionarios de la Iglesia católica durante 81 años, de 1914 a 2000.

Sin embargo,  la comisión Ryan no publicó los nombres de los abusadores. La Iglesia asumió tan solo el 10 por ciento de los 1.200 millones de euros que tuvo que pagar el Estado a 12.500 de las víctimas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario