miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pan para hoy, ¿Hambre para mañana?

Con las modificaciones que el Ejecutivo envió ayer al Concejo para que se aprueben, el presupuesto pasará a rondar los 42 millones de pesos. “El oficialismo pretendió tratar el tema sobre tablas, a lo cual yo me opuse por distintas consideraciones. El aumento es de $ 4.200.000. Incluso, para noviembre se prevé un nuevo aumento de recursos. Pero el interrogante es el destino que se le va a dar al dinero” señaló el concejal Marcos Wdowiak (Todo por Concordia).

Del IAPV ingresarán $ 700.000 (las siete cuotas de $ 100.000 que restan de junio a diciembre). “Sobre este ingreso no hay inconvenientes porque la municipalidad va a seguir percibiendo ese dinero debido al convenio que se firmó” dijo.

“Pero después se prevé que ingresen $ 620.000 de Tasa de Higiene debido a, supongo, una mejora de la actividad económica. Pero hay que ver que va a suceder en las gestiones futuras” indicó el edil. Wdowiak añadió que la imprevisibilidad sobre los ingresos también se da en el caso de un aumento previsto de la coparticipación de impuestos nacionales y provinciales de $ 2.200.000.

El edil apuntó al meollo de la cuestión. “El problema es que no son recursos genuinos, previsibles sino coyunturales. Entonces no necesariamente los vamos a tener en el ejercicio siguiente. Aquí debemos discernir como destinamos estos ingresos” dijo.

El Ejecutivo decidió destinar un 75 % de los 4 millones (3 millones) al aumento del salario de los empleados municipales. “Yo no estoy en contra del aumento porque está resentido el salario municipal. Pero tenemos que ser cautos porque si nosotros planteamos un aumento, ese monto va a seguir en los ejercicios futuros. Si no tenemos los recursos. ¿Cómo vamos a hacer para pagar estos sueldos y como va hacer la municipalidad para cumplir con los servicios que debe prestar?” se preguntó Wdowiak.

Wdowiak hizo una comparación con una obra pública. “No es lo mismo gastar los 4 millones en una obra que cuando se gasta la partida se terminó la necesidad” señaló.

Además hay un pedido de extender la partida de gastos corrientes de Salud en $ 176.000 más. “La partida originaria es de $ 300.000. Requerimos mayores explicaciones. ¿Por qué se va a aumentar más del 50 % la partida? ¿Qué se hizo con la partida, porque ya está agotada, como se gastó?” dijo Wdowiak

Este problema se da porque cada gestión deja 500 trabajadores en planta permanente, indicó el edil. “Esto va resintiendo el presupuesto porque se destina un porcentaje cada vez mayor al pago de sueldos. El empleado también es afectado porque no se puede recomponer el salario en virtud de la gran cantidad de personal existente” señaló.

Para el concejal, la solución pasa por reducir la cantidad de personal. “Esto es una tarea que hay que hacer con mucha conciencia porque sino seguimos afectando partidas a sueldos y le restamos a los servicios esenciales” dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario