lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAMI : Se normalizan las prestaciones en la costa del Uruguay.

La nueva Red de Prestadores tendrá para atender todas las localidades que comprenden la región, un total aproximado de 92 médicos de cabeceras en el primer nivel de atención, clínicas y sanatorios reconocidos como el sanatorio AGOS, la Cooperativa Médica de Uruguay, el Sanatorio Médico Quirúrgico de Colon, la Clínica Unión de Chajarí, el Sanatorio Concordia de esta ciudad, entre otros.
Además a partir del acta acuerdo firmada el día jueves 20 entre PAMI y el Gobierno provincial, los efectores públicos tendrán a su cargo la atención del 29,4% de los afiliados de la provincia, lo que significa transparentar una situación que se daba en los hechos. Ahora los efectores públicos cobrarán directamente y en tiempo y forma por los afiliados que atiendan.
Tal como informáramos, en el día de hoy, estuvo en Paraná el Subdirector Ejecutivo de PAMI, Juan Carlos Nadalich firmando un convenio con el Circulo Medico de esa ciudad, con el fin de reestablecer la atención para los afiliados de esa zona. En dicha ciudad ya se firmó los primeros días de enero, un acuerdo con la asociación de Bioquímicos de la provincia para brindar prestaciones en toda la provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario