viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Otra acción judicial procura impedir el paro de mañana

El juez Grippo debe ahora resolver sobre esta nueva presentación y su decisión se conocerá hoy, pocas horas antes de la huelga prevista para mañana. Como se recordará, por decisión de esta magistrada no se pudieron realizar los paros anunciados para el miércoles y el jueves.
Por su parte, el director provincial de Trabajo, Oscar Balla, dijo ayer que no tiene previsto dictar la conciliación obligatoria en el conflicto, una herramienta que también serviría para impedir la realización de las medidas de fuerza en las escuelas. Ante la consulta de UNO, Balla indicó: “Todavía no tenemos pensado dictar la conciliación obligatoria, y el gobierno tampoco me lo ha pedido”.
De esa manera, el funcionario contradijo una expresión de más temprano del gobernador Jorge Busti: “Estamos aptos para sentarnos en una conciliación obligatoria, que sería una medida como para poder arrimar las partes y resolver el conflicto”.
Balla dijo que hasta el momento sólo recibió del gobierno el pedido del Consejo General de Educación de que se aplique alguna medida hacia los gremios por no haber notificado con antelación la realización del paro del viernes.
“El presidente del Consejo, Jorge Kerz, me comunicó que había tomado conocimiento por los medios de la medida de fuerza y no había sido informado con antelación, como establece la legislación”, señaló. Ese pedido de Kerz le llegó el mismo viernes a las 10, y el aviso del paro llegó a la Dirección de Trabajo a las 10.42.
“Lo voy a evaluar, le voy a pasar al abogado para que emita el dictamen sobre el presunto incumplimiento de la entidad sindical. Esto no deja bien resguardado a los trabajadores, porque se puede considerar falta sin aviso”, anticipó el funcionario.
De todos modos, explicó: “Kerz me pide que actúe sobre la entidad sindical (por Agmer), pero es el Ministerio de Trabajo de la Nación el que aplica ese tipo de sanciones. Por eso el lunes estaría enviando las actuaciones a la Nación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario