Las empresas que presentaron sus ofertas fueron:
– La UTE integrada por las entrerrianas Luis Lossi SA, José Pitón SA, Lemiro Pietroboni SA y José Chediack, esta última de Buenos Aires. Cotizaron: (pavimento asfáltico) 101.149.086 pesos y (pavimento de hormigón) 97.894.482 pesos.
– José Cartellone Construcciones Civiles S.A.. Cotizó: (pavimento asfáltico) 112.385.330 pesos y (pavimento de hormigón) 106.159.294 pesos.
-Esuco S.A. Cotizó: (pavimento asfáltico) 110.505.573 pesos y (pavimento de hormigón) 107.023.178 pesos.
– La UTE integrada por Codi SA y Covimer SA. Cotizaron: (pavimento asfáltico) 105.549.524 pesos y (pavimento de hormigón) 104.199.224 pesos.
– JCR SA. Cotizó: (pavimento asfáltico) 110.983.772 pesos y (pavimento de hormigón) 105.297.716 pesos.
– La UTE integrada por Vialco SA y Constructora Dos Arroyos SA. Cotizaron: (pavimento asfáltico) 107.010.586 pesos y (pavimento de hormigón) 103.500.230 pesos.
– Burgwardt & Company SA. Cotizó: (pavimento asfáltico) 105.256.033 pesos y (pavimento de hormigón) 103.096.826 pesos.
– Iecsa SA. Cotizó: (pavimento asfáltico) 103.040.052 pesos y (pavimento de hormigón) 101.020.967 pesos.
Cabe señalar que para este tramo, entre la ruta provincial Nº 20 y la ruta J, a la altura de Colonia Elía, la empresa adjudicataria tendrá un plazo de 30 meses para construir a lo largo de 29 kilómetros una calzada paralela a la existente, que incluye obra básica, pavimento de calzada y banquinas nuevas. Además, las tareas incluyen reformulación de accesos e intersecciones, vinculación entre calzadas, señalización vertical y horizontal, iluminación de intersecciones, balizamiento, obras de seguridad y puentes.