martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

No hubo acuerdo entre el Ministerio de Salud, PAMI y prestadores privados

“Por otro lado como hoy por la tarde tienen una reunión con el Circulo Médico de Paraná, con el Colegio de Bioquímicos y con otras entidades intermedias vamos a esperar que finalicen las mismas. Mientras tanto el Director de Atención Médica el Dr. Legascue y el Director de la UGL XIV Dr. Nogueira se van a juntar para conformar una red del primer nivel de atención mediante el convenio que va ha firmar el Ministerio por el primer nivel de atención analizando que hasta el momento no hubo Círculos Médicos ni Médicos de Cabecera que estuvieran firmando con el PAMI por el primer nivel de atención”, agregó Degani.
En cuanto al segundo nivel “estamos armando una red pública-privada donde probablemente el Estado provincial se haga cargo del cien por cien del segundo nivel y conforme una red para la complejidad que no pueda atender con los Sanatorios que ya efectivamente durante estos dos meses están prestando los servicios a la red pública. Hay que aclarar que hace ya más de dos meses la red pública se está encargando de atender a todos los afiliados de PAMI que son 102.000 en total. Con esta experiencia vemos que el hospital público se puede hacer cargo y brindar un buen servicio”, aseveró.
Por su parte el Director de la UGL XIV Dr. José Nogueira dijo que “hay que tratar de organizar esta red sobre todo la de los Médicos de Cabecera que atenderán en los Centros de Salud u Hospitales en horas de la tarde o centros de Jubilados y será el primer nivel, en cuanto al segundo nivel se firmará el convenio en la medida que esté conformada toda la red; mientras tanto desde mañana haremos el primer llamado para que se anoten los médicos de cabecera.
Dijo Nogueira además que “no se corre riesgo de sobreprecios porque si forman parte de la red tendrán su capita a cargo, correrán con un convenio de riesgo, es como un integrante más de la misma red”.
Estuvieron presentes en el encuentro los asesores médicos de la Lic. Ocaña Dres. Mirta Vittar y Armando Caletti, la Sub Gerente de asuntos jurídicos de PAMI Claudia González, el Dtor. de Atención Médica de la Secretaría de salud Dr. Legascue, la Directora de Asuntos Jurídicos del MS y AS Dra. Marta Blanco, el Director del Hospital San Martín Dr. Miguel Schnitman y el Director de la UGL XIV de PAMI Dr. José Nogueira.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario