Francolini: ‘Se abrió la ciudad justamente para que no se agolpen todos en el mismo lugar”
“Después de tanta insistencia, cuando se decidió habilitar las actividades al aire libre las dividimos entre las físicas y las recreativas. Entre las primeras nos referimos al trote, bicicleta, caminata etc y a las recreativas, de esparcimiento. Justamente para eso extendimos el permiso a toda la ciudad, abrimos San Carlos y la Costanera para que la gente no se agolpe en un solo lugar y lo dejamos asentado en un decreto que detallaba cada permiso y a donde podía ir cada uno para mantener estas habilitaciones de manera ordenada. Sin embargo, nos pasamos todo el sábado y domingo peleando con las personas porque se lo tomaron con un fin de semana normal de recreación y olvidando el contexto de aislamiento que sigue en vigencia”, afirmó. “Salieron a dar vueltas en auto, sentarse en los predios y los chicos utilizando los juegos que estaban expresamente prohibidos porque es una gran fuente de contagio y todos a la costanera o San Carlos. Entonces, así no se puede, ese no era el objetivo. Necesitamos tener conciencia y responsabilidad social para avanzar”, remarcó
“Para nosotros es fundamental seguir cuidándonos y respetar las excepciones para seguir avanzando de manera paulatina en las actividades y apuntar sobre todo a lo laboral. Pero para eso, es primordial la responsabilidad de cada uno y seguir el decreto como está hecho”, agregó. “Yo hable con el representante de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Leandro Lapiduz, sobre el resultado en el primer fin de semana de hablitados y me dijo que había sido positivo. Entonces, si nosotros cuidamos el ingreso a Concordia y todos apelamos a cumplir las leyes, vamos a poder de a poco ir reactivando más espacios. Pero es fundamental en esto la conciencia social”, enfatizó.
Álvarez: ‘Antes de que se abra la costanera para correr, la gente ya lo hacía. Y ahora que abrió, se lo toma como lugar de esparcimiento”
Sobre la Costanera en particular, el Secretario de Desarrollo Económico y director del predio, Aldo Álvarez, comentó que sucedió lo mismo que en San Carlos, o sea, actividades recreativas, de esparcimiento y no físicas como estaba dispuesto. “Con la salvedad de que en la Costanera hay más seguridad policial y está Prefectura, que también tiene la potestad de hacer multas por incumplimiento”. Y de hecho, la hizo. “Siempre vamos un metro adelantado de los que son las leyes vigente y no se respetan”, subrayó. “Porque antes de que se apruebe lo que era correr y hacer ciclismo en lugares como costanera o San Carlos, ya había gente que lo hacía, y ahora que se habilitó para hacer actividades físicas, se lo toma como esparcimiento. Y eso no es así, está perfectamente claro en el decreto qué no se permite utilizar esos espacios públicos de manera recreativa, para hacer reuniones ni usar los juegos de niños y, sin embargo, lo hacen igual. Necesitamos que haya conciencia ciudadana para respetar los decretos existentes”.
Bendetto: “Tendremos entonces que reforzar la seguridad este fin de semana con personal de seguridad y policías”
Así lo manifestó el director del parque San Carlos, Maximiliano Bendetto, tras emitir un comunicado el lunes haciendo referencia al mal uso del predio el fin de semana habilitado únicamente para ciclistas, corredores y pedestrismo. “Necesitamos que cada individuo sea consiente respecto a las actividades permitidas, porque después de tanto que se luchó para ello, el lugar se habilitó de lunes a sábado de 7 a 20 hs para hacer ciclismo y pedestrismo, pero el fin de semana fue mucha gente de paseo, sentados de a muchos en las lomadas, los chicos en los juegos y eso no es lo que estaba en el decreto”, afirmó. En consecuencia, el funcionario adelantó que van a reforzar la seguridad este fin de semana con personal de seguridad municipal y policías para garantizar que esto no se repita. “Le pedimos a la gente que tenga paciencia”, concluyó.
En definitiva, se recuerda que estos problemas surgen sólo en el punto que habilita las salidas para esparcimiento, o sea, el famoso “romper la cuarentena”. Vale recordar entonces, que mientras algunos son multados por tener tiempo libre para salir a pasear y no respetar el decreto que les habilita el espacio puntual para hacerlo, hay otros que ni siquiera pudieron retomar sus trabajos o, peor aun, ya lo perdieron todo. Esperemos ahora a ver qué pasa con las reuniones familares y sociales hasta 10 personas. ¿Trandremos el lunes noticias de fiestas clausuradas?