Maulión exhortó a los católicos a rezar por el Papa

El arzobispo de Paraná reafirmó que “no hay otro que Jesucristo que sea el salvador del hombre. No tenemos otro que Jesucristo, y no podemos callarlo”. Eso hace, aseveró, Juan Pablo II : proclamar que Jesús es el camino de salvación.
“Esta incansable manera de hablar de Juan Pablo, de hablar con sus labios, con sus escritos, con su conducta, nos refiere siempre a Jesús, de cómo Jesús ve la vida, al niño; cómo ve al varón, a la mujer y a la familia; cómo ve el trabajo; cómo ve la convivencia social, la cultura, y sobre todo cómo ve al que sufre, al postergado, al marginado, al escandalizado, al asesinado, a los que son víctimas de los poderes descontrolados”, puntualizó.
“En estos momentos —afirmó— su lecho de dolor es como su cruz. Como testigo de la fe, está confirmando también en su sufrimiento nuestra fe, como se lo había pedido Jesús al Padre, para Pedro y para todos los que iban a suceder a Pedro”.
Y luego señaló que “nosotros, como los primeros cristianos, queremos poner en las manos del Señor la vida de nuestro Papa. Que el Señor lo haga fuerte. En el dolor tenemos el agradecimiento al Señor por tener al Papa que nos ha querido dar a la Iglesia. Y como él puso toda su vida en las manos de la Virgen, con ese lema suyo Totus tuus (totalmente tuyos), nosotros también ponemos la vida y el ministerio de nuestro querido Papa Juan Pablo II”.

Entradas relacionadas