martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más incumplimientos de la prohibición de la pirotecnia llevaron a los concejales a endurecer postura

El concejal Amadeo Cresto (PJ) dijo que “todos los días a las 12 de la noche hay pirotecnia” en la ciudad. En consecuencia, dijo que se sentía un “sonso más de este honorable cuerpo”. Más adelante, dijo que quería llevar a cabo una reunión con el Área de Inspección General, con el secretario de Gobierno Marcelo Bendetto, y con el Intendente para saber cuál es la “bajada política del tema”.

Además manifestó que mostró un video a sus pares de la fiesta Disfrazate a las tres de la mañana, momentos en que se arrojaban fuegos de artificio. Para el edil, es una muestra de que se les están “riendo en la cara”. Iván Alalí (PJ) acotó que a las tres de la madrugada parecía que “hacían la apertura”.  Por eso reclamó que se le cobre una multa al organizador de la Fiesta, que aunque no sean vecinos de la ciudad ya tenían conocimiento de que no se podía arrojar pirotecnia, o en su defecto al Autódromo. Más adelante, Cresto indicó que se trataría del tercer incumplimiento del Autódromo y que le correspondería una clausura por 15 días.

El presidente del Concejo, Armando Gay, recordó que   se modificó la ordenanza para que las instituciones donde se organizan eventos sean solidariamente responsables de lo que sucede allí. Y de hecho, trajo a colación que en el Autódromo  ya se arrojaron fuegos artificiales en la carrera del Turismo Carretera en agosto pasado.

En esa línea, el edil Esteban Benítez (Cambiemos) argumentó que decidió tomar una actitud diferente con los pedidos de exenciones impositivas que solicita el Auto Moto Club. “No están pidiendo permanentemente exenciones para realizar eventos y no existe una contraprestación de parte de esas instituciones cuando se trata del cumplimiento de esas ordenanzas”, dijo.

Por su parte, Nicolás Moulins (Cambiemos) señaló que los infractores se burlan de los concejales y del gran abanico de personas que sufren los efectos de la pirotecnia además de los animales. Además dijo que cuando se aprobó la ordenanza sabían que iba a ser casi imposible controlar el uso doméstico de la pirotecnia. Pero ver fiestas multitudinarias donde se arrojan fuegos de artificio es “como que están desafiando a la autoridad”.  Y acotó que los organizadores del Disfrazate son “muy cercanos” a la municipalidad dado que, año tras año, se benefician de la Fiesta del Estudiante y de los desfiles de carrozas. 

Daniel Cedro (Frente Renovador) se preguntó si en la Fiesta había empleados municipales de Inspección General  o Tránsito controlando y no hicieron “ni siquiera un acta de constatación”. Por lo tanto, se trata de un incumplimiento  de la norma por lo cual se debería realizar una investigación sumaria del caso. Asimismo, remarcó que el predio del autódromo es municipal. Por ello, pidió analizar si se puede revocar la cesión del terreno al Auto Moto Club por incumplimientos. Y coincidió con Benítez en que van a tener que ser “más duros” con las instituciones que soliciten beneficios impositivos al Concejo. Posteriormente trascendió que se hizo un acta por parte de Inspección General en el Autódromo.

En tanto, Carola Laner (Frente Renovador) dijo que hay dos posibilidades: “nula decisión política o un enorme déficit de control”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario