martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 60 avisos de bomba al paso del cortejo de Putin

"Recibimos casi 60 llamadas que informaron sobre unos 50 artefactos explosivos colocados en diferentes lugares. El presidente fue informado de ello", señaló el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov.

Las presuntas bombas estarían colocadas en lugares que debía visitar el presidente ruso durante su estancia en la antigua capital zarista.

"No se confirmó ni una amenaza de bomba. Son terroristas telefónicos. Lo hacen desde el extranjero. Tarde o temprano, por supuesto, serán encontrados", aseveró.

Los servicios de seguridad tomaron "las medidas necesarias" para afrontar las amenazas, y no se vieron en la necesidad de modificar la agenda presidencial, explicó Peskov.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) informó de que las llamadas son obra de cuatro ciudadanos rusos residentes en el exterior.

Desde el 11 de septiembre, en 170 ciudades de Rusia se han registrado casi 1,4 millones llamadas anónimas con amenazas de bombas.

Tras las llamadas, han sido evacuadas miles de personas de escuelas, edificios oficiales, museos, hoteles, cines, teatros o centros comerciales desde San Petersburgo a Vladivostok.

El consulado de España en Moscú y la sede del mayor buscador de Rusia, Yándex, están entre los edificios evacuados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario