martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mas de 300 mil trabajadores se manifestaron contra las políticas de Macri

EL TEXTO LEIDO Y ACORDADO POR LAS CENTRALES

Entre otras cuestiones el texto leído y acordado antes de dar lugar a cada orador, señalaba varios puntos entre ellos, estos…

Demandaron al Poder Ejecutivo que "informe cuál es el plan antiinflacionario tan anunciado (en los últimos cuatro meses) y cuáles son los instrumentos" que se van a aplicar para ponerlo en marcha. "No podemos dejar cuentas pendientes" ni seguir apelando a "la herencia recibida. La justificación de que la culpa está en el otro, no nos sirve", sentenciaron.

El texto destaca, además, que "el movimiento obrero organizado se moviliza por primera vez en mucho tiempo" en una acción en la que "todas las expresiones gremiales actuaron en conjunto". Lo hicieron porque, prosiguió Schmid en su lectura, "el pueblo sigue con inocultable preocupación la evolución de las medidas económicas aplicadas" por el gobierno de Cambiemos, caracterizada por "la aceleración de la inflación" y el "traslado del costo (de la crisis) sobre las espaldas de los trabajadores".

Puntualiza, además, las "dudas e incertidumbres" del Ejecutivo para "hacer frente a la inflación" y los critica las "medidas de estricto orden financiero" aplicadas. "Creemos que (estas políticas) son el regreso de recetas que tuvieron tristes consecuencias", añade el documento y exhorta a que "las soluciones no se dejen libradas al mercado o al derrame".

"¿Quién se beneficia con esto? -concluye el documento- Las empresas monopólicas de algunos sectores y el sector financiero. La sola herramienta de la discusión paritaria para actualizar el salario ya no basta para sostener la igualdad".

 

LOS ANUNCIOS

Caló anticipó la unidad del movimiento obrero en una sola central y le puso fecha : Agosto ; reivindicó asimismo la decisión del gremio hermano SMATA quienes ya anunciaron que no armarán autos con insumos importados que se estén fabricando en Argentina.

Todos los oradores le aconsejaron al presidente Macri que ni se le ocurra vetar la ley antidespidos, porque si lo hace habrá paro general, dijeron.

Yasky destacó que esa unidad lograda fue histórica y saludó a la Central Obrera Brasilera que ha salido a la calle para evitar el golpe de estado contra Dilma Rouseff.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario