Concejal del FPV criticó la ausencia de una ‘voz oficial’ que informe sobre los allanamientos

“Una de las casas de los concejales está siendo allanada y nadie dice nada. Los representantes de la UCR que forman parte de Cambiemos, que históricamente levantan las banderas de la República y de la democracia, tienen que pronunciarse”, expresó la edil a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Cora dijo que no estaba sorprendida por el hecho en sí dado que, desde 2015, en momentos en que estaba en campaña, comenzaron a denunciar “cierta connivencia que se veía con estos sectores delictivos y lamentablemente no teníamos eco”. La edil dijo que preocupa muchísimo la posibilidad de una convivencia de los responsables de Cambiemos en Paraná con estos jefes de estas bandas narco.

La edil recordó que, a principios de 2016, presentó pedidos de informes donde reflejaron que los centros de prevención de drogadicción no se terminaron las obras ni se llevó adelante el nombramiento de personal. “Veíamos una cierta desregulación en esta área por parte del Estado y la empezamos a denunciar”, dijo. Uno de los centros está ubicado en la zona oeste. “La zona oeste es hoy una de las más abandonadas, una zona en estado de emergencia en materia de servicios”, indicó. Y remarcó que el juez federal Leandro Ríos probó “la convivencia de ciertos actores delictivos narcotraficantes dentro de la Unidad Ejecutora II”.

Por otra parte, señaló que la oposición no tiene muchos lugares donde expresarse y denunciar lo que está sucediendo. Entre esos medios, ubicó a la Radio Municipal de esa ciudad. “Se pone hincapié en invertir $ 29 millones en una radio municipal que lamentablemente no es para todas las voces. Es una radio municipal que lamentablemente es una caja de resonancia de lo que Varisco quiere que los paranaenses escuchen”, indicó.

Entradas relacionadas