martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los empleados municipales de Federal vuelven a los paros

Hoy martes y mañana miércoles la retención será de 4 horas, en tanto el jueves y viernes de 5. El máximo dirigente del Sindicato lamentó la interrupción del dialogo determinado por el Departamento Ejecutivo Municipal.
En la misiva que Luchessi envió a los empleados, como vocero del Departamento Ejecutivo Municipal, se ofrece un mínimo asegurado de bolsillo de 1000 pesos para los empleados de la planta permanente, un aumento del 25 % sobre el salario por hijo y un monto fijo, no remunerativo y no bonificable a cuenta de mayores aumentos, de $ 75
retroactivos al 1 de julio, y $ 25 a liquidarse dentro de 4 meses, o sea con los haberes de noviembre, que también alcanzaría al personal contratado.
Pereyra en dialogo con Roberto Lezcano, conductor del programa “Radio Sábado” de Radio Integración de Federal, aseguró que si se aceptara un aumento como el ofrecido por Luchessi se estaría perjudicando a las categorías mas altas, además de destacar que del ofrecimiento anterior solo se cambió en 10 pesos, de 65 a 75, reduciéndose de 35 a 25 pesos los a abonar dentro de cuatro meses.
El dirigente expresó que esto fue “rechazado categóricamente” y lamentó la determinación del gobierno de Luchessi de interrumpir el dialogo, ya que en el ofrecimiento, realizado mediante una nota al gremio, se menciona que se lo hace por este único medio.
“Nosotros habíamos suspendido las asambleas para volver al dialogo interrumpido por decisión del Departamento Ejecutivo”, agregó Pereyra al referirse a la negativa de Luchessi para sentarse a una mesa de negociación.
El representante gremial comparó esta decisión de discutir el aumento solo mediante notas al mencionar: “en los gobiernos negros de la Argentina todo se manejaba así y nosotros queremos el debate en la mesa de trabajo”.
Los empleados, reunidos en el sindicato que los agrupa, decidieron retomar la retención de servicios desde el martes 14 al viernes 17, 4 horas en los dos primeros días y 5 en los
posteriores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario