martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes irán al paro durante cinco días en las próximas dos semanas

Ante la ausencia de una convocatoria para discutir salarios en el segundo semestre del año, en el Congreso se decidió ir a un paro durante el 3 y 4 de agosto con movilizaciones locales. Para la segunda semana del mes próximo, otra huelga durante los días 9, 10 y 11.
La decisión fue tomada por unanimidad, a excepción de dos departamentos, debido a que la gran mayoría trajo mandatos que proponían medidas de acción directa. Por ejemplo, en la asamblea resolutiva de Agmer Concordia hubo más de 70 mandatos de escuelas que proponían medidas de fuerza. “Estamos en un punto de alta tensión”, admitió el secretario general de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer.
En el gremio docente esperan la apertura de un canal de diálogo para que se destrabe el conflicto. Además en las filas docentes aseguran que lo que más irrita es “como que el gobernador no toma nota; como que no existe este problema”, dijo Stegbañer. O que se lo considere a Agmer como “un gremio opositor” dejando al margen “lo que los docentes están planteando”.
A la par, también causa malestar la difusión de datos que revelan que la economía atraviesa una época de bonanza. Pero, al mismo tiempo, “no hay un peso para los trabajadores”, señaló. “Hay plata, hay recaudación ¿por qué se está negando por lo menos empezar a discutir un aumento para el segundo semestre?”, se preguntó.
Respecto de la movilización del jueves de la semana que viene a la Dirección Departamental de Escuelas, el gremio convocó a los delegados a una reunión el lunes, a las 18. “Vamos a plantear fuertemente los problemas que se atraviesan en el departamento”, adelantó el gremialista. Como ejemplo, señaló que se anunció la inauguración de una escuela para el lunes. “Este es el cuarto año de gestión y en Concordia recién ahora se está por inaugurar una escuela. Fijese si no tendremos para hacer planteos en el departamento”, indicó.
Otros puntos que también integran el pliego de reivindicación del gremio son: la titularización de los docentes de secundaria. Stgebañer admitió que “se avanzó mucho” con los concursos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario