En este sentido, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, comentó que en este tema se deben distinguir dos cuestiones. Una es la poca diferencia que existe entre cada uno de los cargos, básicamente en relación a los niveles jerárquicos, y otro es el achatamiento interno como producto de que existen varias asignaciones que no se computan para la antigüedad porque no son bonificables. “Esto es lo que estamos conversando en este momento con las entidades gremiales, sobre cómo se va a ejecutar, y tendríamos una respuesta para el curso de la semana, básicamente producto de que el dinero para esta recomposición estaría contemplado en el presupuesto”, comentó Valiero.
En este orden, agregó que el gobernador Jorge Busti ha logrado que desde el Ministerio de Educación de la Nación se asigne una compensación del mismo monto, aunque no de dinero que vendría para el pago de sueldos sino a través de aportes para equipamiento y bienes destinado al sector educativo, “lo que nos asegura una parte del presupuesto que no se tendrá que erogar”, aclaró.
“Básicamente lo que nosotros queremos es que uno de los códigos que hoy se está abonado, que tiene el carácter remunerativo, comience a ser bonificable. También estamos estudiando la manera de que esto se pueda dar primero a los que tienen mayor antigüedad, ejecutándolo en el término de dos o tres meses”, precisó Valiero, tras lo cual reveló que para esta semana serán convocado los representantes gremiales para comunicarle la decisión definitiva
.