viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ley de Cannabis Medicinal ya tiene media sanción de diputados en Entre Ríos

Gaillard que participó -especialmente invitada por la Comisión de Salud de la Cámara Baja entrerriana- en el debate y análisis del proyecto de Ley de Cannabis Medicinal, sostuvo que “esta Ley cambiará la vida de cientos de usuarias y usuarios y sus familias que hasta hoy vivían con miedo y al margen de la legalidad otorgando certeza y claridad para garantizar el acceso a sus tratamientos con Cannabis Medicinal ya sea a través del autocultivo o a través de las farmacias en nuestra provincia”.

El proyecto -que obtuvo media sanción en la sesión de este miércoles- fue ampliamente analizado durante meses, y fue a fines de octubre, cuando la diputada nacional participó, junto a Andrés Bacigalupo, integrante de la Asociación de Pensamiento Penal y a la presidenta de Mamá Cultiva Argentina, Valeria Salech, especialmente invitados al debate, por sus respectivas experiencias en el tema.

Gaillard reiteró que el Estado debe tener un rol fundamental para acompañar a las personas que usan el Cannabis para sus tratamientos de salud, como también para garantizar la producción para abastecer la demanda.

“Quiero felicitar a las y los legisladores entrerrianos, a Silvia Moreno y Néstor Loggio en particular,  y a nuestro gobernador, porque es un excelente proyecto de ley marco regulatorio de Cannabis Medicinal muy superadora a todas las regulaciones provinciales que existen en el país actualmente” indicó la legisladora para añadir que “la regulación del uso del cannabis a nivel provincial es central para garantizar el acceso a la salud como una derecho humano fundamental”.

La diputada nacional impulsora del debate que dio lugar a la sanción de la Ley nacional 27.350, dijo que el proyecto de ley con media sanción, “tiene un enfoque integral, se desarrolló de manera muy superadora en sus alcances, a la altura de aspectos considerados con la nueva reglamentación de la Ley a nivel nacional, que  regula el uso del cannabis, promueve el desarrollo y la investigación, garantiza el acceso la producción y la comercialización”.

Gaillard por último manifestó que “el Estado no puede, ni debe estar ausente en materia de derechos, por eso celebro esta media sanción, y el trabajo articulado e integral que con organizaciones como Mamá Cultiva de Entre Ríos e integrantes del Conicet, han llevado adelante las y los diputados de Entre Ríos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario