Las sociedades rurales entienden que si Busti no recibe “a quienes se quejan”, no hay “derecho a plantear problemas”

En el texto enviado a DIARIO JUNIO, las agrupaciones asociadas a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) también se entiende que “las declaraciones del Gobernador Busti son una reacción impropia a su investidura”, ya que la afirmación de “no recibir a quienes se quejan” debe entenderse como “que somos un sector que no tenemos derecho a plantear problemas a nuestros gobernantes e indicar los errores cometidos. Siendo así, es lógico pensar que cualquier otro sector de la comunidad que “incomode” al gobierno o los legisladores al interesarlo sobre su problemática, también será ignorado”.
También califica como “asombroso”, la afirmación de Busti sobre “que no nos hemos reconvertido ni evolucionado y que no damos trabajo, ratificando así que el diálogo y las propuestas debidamente fundamentadas que hemos ofrecido, han caído permanentemente en saco roto”.
FARER se lamenta porque así “se desconoce que, precisamente, la mayor parte del endeudamiento del sector deriva de la famosa reconversión productiva, se desconoce que se amplió considerablemente el área agrícola de la provincia a la vez que se aumentó el rodeo ganadero entrerriano y también se desconocen varios y rigurosos estudios sobre la generación de empleo en las cadenas agroindustriales y el efecto en la economía de las localidades del interior provincial del genuino productor entrerriano.
Preocupa también que se impute alguna “connotación política e ideológica”, ignorando el espíritu y la estructura de las sociedades rurales entrerrianas, integradas por miles de socios, que lógicamente tienen diferentes ideologías políticas, desarrollan distintas actividades productivas y funcionan en forma absolutamente democrática”.
El comunicado culmina anticipando que si se quiere la producción entrerriana continúe en manos de los productores entrerrianos, “dependerá del grado de atención que se le preste a esta problemática, que en definitiva hace a la sustentabilidad e independencia económica de la provincia”.

Entradas relacionadas