martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UTN Concordia acreditó ante la CONEAU carreras de Ingeniería

Según la información acercada a DIARIOJUNIO por la UTN Concordia, la evaluación de la CONEAU consistió en la realización de un diagnostico de la situación académica integral y real de las carreras de Ingeniería Civil y Eléctrica, y el cumplimiento o no de los 52 estándares de calidad de educación que fueron establecidos para Argentina, los cuales a su vez corresponden a criterios de calidad educativa internacional.
Asimismo, mediante el Plan de mejoramiento de Infraestructura Universitaria implementado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y de Infraestructura y Vivienda, la UTN Concordia logró ser incluida en el mismo y alcanzó el apoyo del Gobierno Nacional para la ampliación de su infraestructura de aulas y laboratorios por un monto aproximado a los $ 400.000.-
El Convenio entre las Universidades que integraron el programa en esta primera etapa, entre las cuales se encuentra la UTN Concordia, se firmó el pasado mes en Casa Rosada con la presencia del Presidente de la Nación y sus ministros, al mismo asistió el Director Ing. Jorge J. Penco. Actualmente las obras comprometidas se encuentran en etapa de licitación pública.
Por último y según la gacetilla, fue aprobado por unanimidad del Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Nacional, con sede en la ciudad de Buenos Aires, el pase a Facultad Regional Concordia, de nuestra Unidad Académica que, recordemos, actualmente depende de la Facultad Regional C. del Uruguay.
El paso final restante será el próximo 09 de septiembre de 2005, cuando se reúna la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la universidad, para elegir el nuevo Rector y aprobar finalmente el pase a Facultad Regional Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario