La Escuela ‘R.O.U.’de Concordia invitada a participar de ferias internacionales

El proyecto en el que viene trabajando la Escuela Secundaria “R.O.U” en Concordia, se llama Senderos Protegidos y ya fue premiado en varias ferias nacionales y ahora invitado en otras internacionales. Según contó a DIARIOJUNIO, Mariana Bodean, profesora de la institución: “a través de este proyecto que ya fue premiado en ferias del ambiente y ferias de ciencias nos llega la invitación a participar en la feria internacional en La Pampa, que los chicos pudieron ir. Y en la Pampa recibimos otras dos invitaciones, viajar a Colombia, que la feria es el 15 de septiembre y la otra para ir el año que viene a Fortaleza, Brasil. A presentar los proyectos que tiene la escuela en relación a los senderos y el ambiente”. 

En relación al trabajo, la profesora cuenta: “Hace más de ocho años se viene trabajando en un proyecto que se llama Senderos Protegidos, que busca la recuperación y el cuidado de un área protegida de una zona de senderos”.  Agregó: “Y nosotros estamos trabajando al final de la Costanera, cerquita de la rotonda pasando donde se practica Equinoterapia. Eso sería como la puerta del sendero. Nosotros en ese lugar, nos metimos hacia adentro y llegamos hasta el río”.

“La escuela esta a dos cuadras el sendero. Está en el barrio de los chicos, en la problemática de los chicos. Justamente son estos chicos los que carbonean la basura. No es una problemática ajena a la escuela. Es propia”, explicó Bodean.

Además la docente cuenta que todo comenzó con la profesora de Biología, que además es guardaparques, que iba contándole a los chicos sobre la fauna y la flora del lugar. La importancia y sobre el equilibrio entre las especies. Entonces los chicos comenzaron con un estudio en esa zona que se encuentra contaminada porque se ha transformado en un basural. Entonces dice: “El primer proyecto era justamente dar cuenta de esa contaminación para solicitar que ese espacio se limpie. Hace dos años cuando fue la primera feria de ciencia que organizó la Municipalidad, que era de medio ambiente, el Intendente apoyó el proyecto y lo puso en agenda”. 

En cuanto a los chicos que representan el trabajo, si bien es toda la escuela la que presta labor en el cuidado y analisis del sendero; quienes están a cargo de la exposición en este tipo de encuentros son Nahuel Gálvez de 17 años y Brenda Garín de 18. Ambos fueron a La Pampa y serán los encargados de viajar a Colombia.

Además, Mariana Bodean  explicó que entre otros proyectos la escuela estará en la Feria Nacional de Ciencias en Misiones. 
En tanto que sobre el viaje dijo: “Estamos en la búsqueda de conseguir los pasajes, porque ya tenemos la estadía y dos pasajes. Ahora hay que conseguir dos más ,para el otro alumno y la profe que acompañe”.

Entradas relacionadas