martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jubilados docentes quieren el gobierno pague una deuda “al contado”

Al término del Congreso, denominado “En defensa de Ley de Jubilaciones 8.732 y del sistema solidario de reparto”; y se presentó el pedido a la Legislatura. A mediados de año, y tras una reunión del sindicato docente con el gobernador Jorge Busti, se resolvió pagar en 18 cuotas. Pero Agmer consideró excesivo el número de cuotas, y reclamó que un en 2007 se incluya una partida especial para abonar ese monto en un solo pago.
El encuentro fue organizado por la secretaría de Jubilados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y se desarrolló en la sede de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con la participación de casi 200 delegados de toda la provincia.
La deuda con los jubilados docentes se originó tras la decisión de la administración del ex gobernador Sergio Montiel que en 2003 blanqueó un código sobre el salario de los activos que luego no se trasladó a los pasivos. Ese “olvido” recién se corrigió a principios de este año, pero quedó pendiente cómo saldar el monto adeudado en forma retroactiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario