miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Investigan por ‘irregularidades contables’ a altos ex directivos de Día

Según dio a conocer la prensa española, la empresa presentó una denuncia ante la Fiscalía después de haber detectado irregularidades contables, lo que le ha llevado a revisar sus resultados de años anteriores para recalcularlos. En un comunicado, la compañía señaló este viernes que esta decisión se produce después de finalizar una "investigación forense" sobre las cuentas de la firma correspondientes al ejercicio 2017, aunque no precisó quiénes fueron los responsables de las citadas irregularidades.

Además, la compañía también hizo pública la memoria del auditor KPMG sobre sus cuentas, en la que se advierte de la existencia de "prácticas irregulares" cometidas por empleados y altos directivos del grupo con un impacto negativo en sus cuentas.

Se trata de una revisión de los estados financieros de 2016 y 2017, que analiza el impacto de estas presuntas irregularidades en España y Brasil.

"La investigación ha puesto de manifiesto la existencia de prácticas irregulares que habrían sido realizadas por determinados empleados y directivos (incluyendo algunos de los anteriores miembros de la alta dirección del Grupo), eludiendo los controles internos", dice el informe según publica el diario Expansión, que asegura que se reforzarán los protocolos de vigilancia para evitar que vuelva a ocurrir.

Entre los investigados se encuentra Antonio Coto, quien fue el responsable de la llegada de Dia a la Argentina. Estuvo a cargo de los negocios de la cadena en América Latina hasta agosto de 2018 cuando fue nombrado CEO global, pero solo duró cuatro meses en el cargo. Su antecesor Ricardo Currás, que era el consejero delegado desde 2011, es otro de los que está bajo la lupa.

De hecho, Dia informó que analiza la posibilidad de reclamar a los consejeros delegados cesados durante los últimos meses la devolución de sus bonus, en caso de que se demuestre que se cobraron en base a información "falsa o inexacta" o por la existencia de errores que afectaran las cuentas de la empresa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario