El titular del Ejecutivo federaense, recordó que pertenece a “un grupo de intendentes que hace casi un año venimos trabajando en un frente amplio donde no hubiera ni restricciones ni exclusiones. Y el sector de Sanz proponía hacer un pacto con Macri”. “Mas allá de que nosotros tenemos que ser orgánicos, esto va a traer consecuencias, porque bien no se terminó”, indicó.
“Pero vamos a dejar que se tranquilicen las aguas, ahora el 28 tenemos el congreso partidario en Entre Rios y veremos como se define esta situación. Pero en esto no hay vuelta atrás”, dijo Cecco, para luego agregar que “nosotros no queríamos ser furgón de cola. Pretendíamos un acuerdo, pero en otras condiciones. Pero la bocha ya fue jugada.”.
Asimismo, consultado sobre el siempre presente fantasma de la Alianza de finales de la década del 90 y un panorama político –a partir de ahora- muy similar, opino que “esto nos duele, porque la culpa la tenemos nosotros, que hemos alejado a la gente, nos hemos alejado de la sociedad en general. El radicalismo priorizó los sectorismos, los individualismo, los personalismos. Eso yo lo vengo diciendo y denunciando hace rato”. “Ahora, evidentemente, Macri se potencio con esto”, sostuvo. Y si bien admitió que “para poder vencer en este momento al gobierno, el radicalismo no tiene otro camino (que hacer acuerdos)”, reconoció que “creo que no se busco el camino o no se busco bien, en base a un proyecto”.