Díaz Vélez indicó que el jueves 12 de marzo mantuvo una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones ubicada en Paraná. En la presentación que realizó planteó una serie de nulidades con el objetivo de suspender la prisión preventiva y revocar el auto de procesamiento de su defendido. El viernes 20 de marzo se lee la sentencia
“Pedí la libertad de Alfonzo o la prisión domiciliaria”, indicó el letrado. En tal sentido, indicó que la solicitud se sustenta en que hay un “montón de problemas”. Uno de ellos es la superpoblación carcelaria. En la UP 3 la capacidad de alojamiento ya fue superada en más de un 100 %: tiene capacidad para 90 internos y están alojados cerca de 200.
Alfonzo ya estuvo detenido con prisión domiciliaria pero el 25 de noviembre pasado fue trasladado a la UP3. El proceso penal se inicia debido a que tenía en su vivienda a una menor de edad cuya madre había denunciado su ausencia y lo había acusado de prostituirla. Luego de la actuación de personal policial especializado en trata de personas, la Justicia Federal decidió su imputación y posterior encarcelamiento.