ACUSAN A LA ROJO Y NEGRO
“A partir de la nueva conducción sindical asumida por mayoría de la Lista Integración el pasado 3 de Marzo tanto en la Conducción Provincial como en nueve de los diecisiete departamentos de nuestra Provincia, se realiza una apertura democrática sindical al llamarse en dicho congreso a una Lista Integrada por Mayorías y Minorías, logrando avanzar en la cohesión de nuestro Sindicato en la representación de nuestros trabajadores de la educación en el CGE, desde Agosto de este año. Dicha búsqueda de una lista de Unidad para nuestro Sindicato fue expresado también por un documento público de Integración estas últimas semanas. Así, a diferencia de Congresos cerrados a la participación de minorías, en este nuevo escenario, desde Integración generamos la posibilidad de plantear una lista de Unidad Institucional de AGMER, como momento histórico. Esto fue reconocido por los Compañeros de la Minoría de Ñandubay y Blanca, representantes de los departamentos de Victoria y Federal, quienes contribuyeron al debate y apostaron a esta unidad. En este sentido, los representantes de la Agrupación Rojo y Negro, al momento de habilitar una lista propia o una lista de Unidad, no aportaron ninguna lista en este punto, y solo declararon sus intenciones de presentar una lista “por fuera de AGMER”. Así, compañeros afiliados a AGMER, integrantes de Rojo y Negro, presentarán una Lista opositora a su propio sindicato”.
LA ROJO Y NEGRO SE DEFIENDE
La nota enviada a DIARIOJUNIO, dice textualmente…
“A la hora de ponerse en discusión la lista de AGMER para la elección de vocales gremiales en el CGE, se presentaron dos opciones. Los congresales de la Agrupación Rojo y Negro 1° de Mayo (39 de 103) nos abstuvimos porque sentimos que no se habían dado los procesos de construcción de la unidad que se habían declamado en la prensa desde la conducción provincial del gremio. Se votó y la lista 1 (Celeste – Integración) se impuso a la lista Blanca Ñandubay (Federal – Victoria)”.
Se abstuvieron en la votación, intentaron una picardía estatutaria que hubiera complicado las cosas, no tuvieron suerte y anunciaron la presentación de una lista alternativa.
DESDE LAS ELECCIONES EN TODA LA PROVINCIA
Vale destacar que esta actitud de ir por fuera, no es muy distinta a comportamientos anteriores.
Desde las elecciones provinciales para renovar autoridades en la (CTA), Central de Trabajadores Argentinos y en AGMER , los representantes de la agrupación Rojo y Negro, pese a que resultaron ampliamente derrotados, siguen presentándose como si esa elección no hubiera tenido lugar ya que siguen emitiendo comunicados con los correspondientes sellos por fuera de la organización provincial que, por supuesto, es conducida por militantes que no son de esa agrupación.