martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Hospital Masvernat: se inaugura la segunda etapa

No obstante señaló que “se están haciendo las pruebas de los aparatos” y que “al edificio le falta el cerco perimetral y los parasoles”.
El facultativo resaltó a lo largo de la nota realizada en el nosocomio, ubicado sobre Monseñor Tavella, que cada paso que se está dando tiene que ver por la relación entre “el Gobierno, la UTE y los proveedores, quienes aunaron esfuerzos en aras de que esto se termine”, para luego que contar que días atrás se quemó una plaqueta de un aparato de rayos y se pudo solucionar gracias a que las empresas proveedoras se están portando bien, porque no se debe olvidar que esta aparatología fue comprada en el ’99 y ya se les venció la garantía, aunque uno les diga que no se usaron».
La demanda que hoy cubre el Masvernat supera ampliamente lo pautado. “Más de 40.000 pacientes atendidos desde el 4 de febrero, el 65 %, es decir, unos 26.000, fueron atendidos por la guardia, el resto por consultorios externos. Esto marca la tendencia de este hospital”, que da protección a una amplia barriada de la ciudad de Concordia.
En sintonía con lo señalado el día de su inauguración, Henquin dijo que se debe recordar que “este es un hospital de agudos, acá deben venir los casos complejos; lo que es la primera línea de lucha, que es el Centro de Salud, deben seguir atendiendo la mayor cantidad de gente, puesto que sin vienen ante cualquier problema le estaremos sacando tiempo y dinero para lo que está preparado”.
Por último, acotó que se debe saber y respetar usar las distintas estructuras de atención pública de salud. “En primer lugar los centros de salud, luego los centros de intermedios, como será el Heras, el Carrillo, el Centro Constitución y La Bianca, y finalmente el Masvernat”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario