Hoy se conociò que la senadora Magdalena Odarda, Presidenta de la Comisión Especial de Pueblos Indígenas del Senado, señaló que hay una inédita ola de amenazas contra las comunidades, luego de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Dijo “Me duele cómo creció la xenofobia”.
Tenemos que seguir exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado y la investigación sobre la responsabilidad en su desaparición forzada, que es el modo en que la Justicia caratuló su caso. Me preocupa además cómo creció la ola de estigmatización o xenofobia contra nuestros pueblos indígenas. Hay una ola de amenazas contra comunidades de todo el país. Radio Alas de El Bolsón recibió un mensaje de texto: “No sigan tirando de la soga porque después van a llorar a Plaza de Mayo”.
En Zapala apareció una autodenominada Liga Patriótica de Neuquén. Me genera un dolor muy grande. No conozco ninguna comunidad que piense crear un Estado dentro de otro Estado. No es así. Utilizan esa falsedad para atacar a quienes solo buscan que la Constitución se cumpla. En Salta y Jujuy también están preocupadas las comunidades. Abundan las situaciones de amenaza y persecución.
Sabemos que los fantasmas de la dictadura estaban escondidos, agazapados, a la espera de un momento propicio. Quizá entienden que el momento es este. Un gobierno negacionista del pasado y ocultador del presente.
Triste es observar como a una parte de la sociedad le cuesta caer en la cuenta que hay una enorme diferencia entre las elecciones y una desapariciòn forzada de persona.
Las elecciones se pueden ganar o perder y la vida continúa. En cambio, la desapariciòn de una persona por parte del Estado es un hecho que nos remite a un pasado tenebroso al que prometimos no volver NUNCA MÁS.