martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Halle: “Godoy cree que en campaña vale todo y que tiene derecho a deshonrar incluso a los jueces”

Para Halle, “Godoy tiene una idea atrofiada del funcionamiento de la República, y debería estudiar o hacerse asesorar en materia constitucional antes de hablar. Porque cuando la Justicia se expide sobre un suceso que al diputado le disgusta, el fallo –según el absurdo criterio del contador Godoy- obedece a presiones políticas o a una rendición de pleitesía al poder”.
Por otra parte, Halle recordó que el juez Cadenas, es uno de los primeros magistrados de Entre Ríos que “accedió a su cargo a través de un transparente proceso de selección en el que el Poder Ejecutivo no tuvo otra participación que la remisión al Senado del concursante, que terminó primero en la terna. La selección ha obedecido al accionar del Consejo de la Magistratura, una institución que se creó atendiendo el propio reclamo de la ciudadanía y las organizaciones intermedias. Es un sistema de selección apegado a los mejores criterios reclamados por la ciudadanía, y que en el caso del Juzgado de Gualeguaychú, fue seguido de cerca por la prensa y todos los ciudadanos interesados. Un sistema al que Godoy nunca le ha aportado absolutamente nada y que ahora irresponsablemente descalifica”.
Por otra parte, Halle indicó que “el accionar del derecho no debe molestar a ningún ciudadano, pero menos aún a quien ha usado la denuncia como metodología de acción política. Godoy se ha ubicado en los últimos años en las fuerzas que crecieron en la Argentina desde el soporte de la denuncia pública, pretendiendo convertirse en fiscales y jueces de los demás. Si el investigado es un adversario la Justicia es lenta o sospechosamente benévola ; pero en el caso contrario, molesta que se investigue y se inventan presiones del poder político”. Más adelante Halle agregó que “cualquiera puede opinar todo lo contrario: que es el diputado Godoy quien presiona al juez de Gualeguaychú, tratándolo de obsecuente del poder político”.
Por último, Halle mencionó que “si nos ponemos a hablar de injerencias, presiones y ataques a la vida republicana podría recordársele a Godoy que él apoyó al gobierno de la Alianza, que llevó adelante los más burdos ejemplos de injerencia en el poder judicial de Entre Ríos, como la ley de renta vitalicia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario